Cargando...

Principado de Asturias - Hospital Público

Última publicación: 06.04.2022

Hospital Universitario de Cabueñes

Introducción
Persona de contacto: Nuria Valdés Gallego, Jefa de Endocrinología y Nutrición
E-mail: nuria.valdesg@sespa.es
Teléfono: 985185000
Centro del trabajo: Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón

El Hospital Universitario de Cabueñes es el principal complejo hospitalario de Gijón dependiente del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), se sitúa en la zona periurbana rural del concejo de Gijón, concretamente en la parroquia de Cabueñes de la que el hospital toma el nombre. 

El Hospital Universitario de Cabueñes es un hospital de segundo nivel que atiende un área sanitaria de aproximadamente 300.000 habitantes, es el hospital de referencia del Área de Salud V del SESPA, y también ofrece servicios de referencia a hospitales de otras Áreas de Salud. La cartera de servicios del Área cubre todas las especialidades médicas y quirúrgicas excepto Medicina Nuclear y Neurocirugía que se atienden en el Hospital Universitario Central de Asturias en Oviedo. Actualmente el hospital ha comenzado un Plan de Reforma y Ampliación que supondrá nuevas y mejores instalaciones, equipamientos y tecnología.

El Hospital Universitario de Cabueñes tiene una gran vocación asistencial ya que su objetivo principal son los pacientes y sus necesidades, también ha desarrollado una importante vocación docente e investigadora para alcanzar la excelencia en la atención a los pacientes. En sus proximidades se ubica la Facultad de Enfermería de Gijón, con la que se trabaja estrechamente y también está vinculado con la Facultad de Medicina, todo ello permite la participación activa en la docencia pre y posgrado. Su relación con la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria del Principado de Asturias (FINBA) y el Instituto de Investigación del Principado de Asturias (ISPA) facilita el desarrollo de la actividad investigadora

Dirección:

Calle Los Prados, 395, Gijón, Asturias, 33394

Ver en Google Maps DESCARGAR INFOGRAFÍA

Estructura de la unidad
Endocrinólogos que integran el servicio
Total endocrinólogos mayores de 55 años
9 2

Jefe de Servicio o Unidad:

  • Dra. Nuria Valdés Gallego
Facultativos especialistas adjuntos del Staff:
Cargo Número
Endocrinología y Nutrición8

MIR:

  • El servicio cuenta con 1 plaza MIR al año
  • Actualmente en el servicio trabajan 2 MIR
Otro personal que trabaja en el servicio
Cargo Número
Personas de enfermería especializada que se integra en el Servicio de Endocrinología 7
Auxiliares administrativos 1
Educadoras en diabetes 4
Otros profesionales sanitarios adscritos que se integran en el Servicio de Endocrinología 2
Espacios físicos del Servicio

Planta de hospitalización

Consultas externas hospitalarias

Consultas externas en Atención primaria/Centro de Especialidades

Un aula de trabajo

Asistencia
Planta de hospitalización

Número de camas asignadas al Servicio: 6

La planta es Propia

Número de ingresos anuales: 100 - 199

Consultas externas hospitalarias
Nº de visitas realizadas al año*
Primeras Seguimiento
TOTAL Telemáticas TOTAL Telemáticas
2360 1000 7905 5000

* Media de los últimos 3 años

Dispone de consultas monográficas de siguientes patologías:

  • Nutrición clínica
  • Diabetes tipo 1
  • Consulta de alta resolución del nódulo tiroideo
  • Punción de nódulo tiroideo
  • Neuroendocrinología
  • Patología tiroides y gestación
  • Diabetes y gestación
  • Sistema de infusión subcutánea de insulina y monitorización continúa de glucosa
Consultas extrahospitalarias en centro de especialidades

Ambulatorios que dependen del centro: 1

Nº de visitas realizadas al año*
Primeras Seguimiento
TOTAL Telemáticas TOTAL Telemáticas
0 712 0 0

* Media de los últimos 3 años

Hospital de Día
Puntos para tratamiento:
Sillones Camas
0 1
Urgencias endocrinología

Se atienden a través del Servicio de Urgencias

Atiende urgencias de otros servicios en el hospital

Los servicios del hospital
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
Docencia
Plazas MIR ofertadas

Número de plazas MIR de Endocrinología y Nutrición ofertadas este último año: 1

Número de MIR en formación
Número total de médicos internos residentes durante el año:
Cursos MIR

Hay Cursos obligatorios para residentes

Tutores docentes
  1. Brenda Veiguela Blanco brenda.veiguela@sespa.es
Programa de rotación
Itinerario formativo específico de los MIR de Endocrinología en el servicio/sección

El Servicio/Sección ha recibido 2 rotantes MIR que han realizado rotaciones nacionales e internacionales (en los 5 últimos años)

Los rotantes MIR han realizado rotaciones en las siguientes áreas:

  • Nuevas Tecnologías en diabetes
  • Endocrinología
  • Diabetes
  • Nutrición

El Servicio/Sección ha recibido 2 rotantes MIR de otros centros para completar su formación (en los 5 últimos años)

Los rotantes MIR han provenido de las siguientes áreas:

  • Endocrinología
  • Atención Primaria
Docencia de pregrado

Profesores Universitarios del Servicio/Sección

Profesores titulares Profesores asociados
0 0

Participación del Servicio/Sección en Grados Universitarios:

  • Participa el Servicio/Sección en la docencia de Medicina
  • Participa/oferta el servicio alguna asignatura optativa de la carrera de Medicina
Sesiones clínicas y docentes

Las sesiones clínicas y docentes en las que participa el Servicio/Sección:

  • Sesiones de casos clínicos
  • Sesiones bilbliográficas
  • Sesiones de gestión clínica
  • Sesiones conjuntas de enfermería y facultativos
  • Sesiones conjuntas con Psicología y Endocrinología Pediátrica
  • Sesiones de residentes
  • Sesiones de actualización/revisión libre
  • Sesiones de residentes
  • Sesión mensual del Comité Multidisciplinar de Tumores Neuroendocrinos
  • Sesiones clínicas del Departamento de Medicina Interna
  • Sesiones plenarias del hospital
  • Sesión mensual del Comité Multidisciplinar de Patología Tiroidea y Paratiroidea
  • Sesión mensual de la Comisión de Nutrición Clínica y Dietética
Docencia de posgrado

Existe la posibilidad de hacer tesis doctoral

Participa el servicio en estudio de investigación

Existe consulta propia para los MIR

Investigación
Líneas de investigación
  • Feocromocitomas/paragangliomas.
  • Tumores neuroendocrinos.
  • Cáncer adrenal .
  • Nutrición en pacientes oncohematológicoss.
Publicaciones del Servicio en los últimos 5 años

Números de Publicaciones en revistas: 44

Publicaciones en Revistas
Primer Cuartil Segundo Cuartil Tercer Cuartil Cuarto Cuartil
20 - 50 0 - 10 0 - 10 0 - 10
Comunicaciones en congresos en los últimos 3 años
Nacionales Internacionales
20 5
Participación en congresos en los últimos 5 años
Nacionales Internacionales
2 1
Proyectos de investigación

Desde 2010 el Servicio participa en 3 proyectos financiados

Participación en ensayos clínicos en los últimos 5 años
Fase preclínica Fase I Fase II Fase III Fase VI Total
0 1 0 0 2 2
Participación en becas en los últimos 5 años

el Servicio cuenta con 3 becas activas

Instituto de Investigación asociado

El servicio cuenta con Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) de investigación asociado

Hay sesiones conjuntas clínicas básicas

Tiene convenios o colaboraciones con otros centros de investigación