Cargando...

Málaga - Hospital Público

Última publicación: 04.01.2022

H. U. Virgen de la Victoria

Introducción
Persona de contacto: Francisco J Tinahones, Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición
E-mail: fjtinahones@uma.es
Teléfono: 637784371
Centro del trabajo: Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, Málaga
Sitio web: https://www.endocrinohuvv.es/
Redes sociales:

Es un Hospital de Espacialidades con 800 camas. Tiene cuatro grandes edificios: Hospital Virgen de la Victoria, Hospital de Guadalhorce, CARE de Mijas, Hospital Marotimo de Torremolinos y Centro de Especialidades San José Obrero

Dirección:

Campus Universitario Teatinos s/n, Malaga, Malaga, 29009

Ver en Google Maps DESCARGAR INFOGRAFÍA

Estructura de la unidad
Endocrinólogos que integran el servicio
Total endocrinólogos mayores de 55 años
18 3

Jefe de Servicio o Unidad:

  • Dr. Francisco José Tinahones

Jefes de Sección:

  • Dra. Isabel Mancha Doblas,
    Endocrinoligía

MIR:

  • El servicio cuenta con 4 plazas MIR al año
  • Actualmente en el servicio trabajan 4 MIR
Otro personal que trabaja en el servicio
Cargo Número
Personas de enfermería especializada que se integra en el Servicio de Endocrinología 7
Dietistas integradas que trabajen en el Servicio de Endocrinología 2
Auxiliares administrativos 1
Educadoras en diabetes 4
Investigadores adscritos al Servicio de Endocrinología 20
Espacios físicos del Servicio

Consultas externas hospitalarias

Consultas externas en Atención primaria/Centro de Especialidades

Hospital de Día Propio

Espacio dedicado para study coordinators y enfermeras de ensayos

Un aula de trabajo

Sala de reuniones

Laboratorio de investigación propio

Los facultativos tienen despacho

Asistencia
Planta de hospitalización

Número de camas asignadas al Servicio: 2

La planta es Adscrita

Número de ingresos anuales: 51 - 99

Consultas externas hospitalarias
Nº de visitas realizadas al año*
Primeras Seguimiento
TOTAL Telemáticas TOTAL Telemáticas
15000 3000 20000 2000

* Media de los últimos 3 años

Dispone de consultas monográficas de siguientes patologías:

  • Adrenal
  • Hipofisis
  • TCA
  • Obesidad Morbida
  • Diabetes Gestacional
  • Microinfusores y Sistemas integrados
  • Cancer de Tiroides
  • Nodulo Tiroideo
  • Hipertiroidismo
Consultas extrahospitalarias en centro de especialidades

Ambulatorios que dependen del centro: 1

Nº de visitas realizadas al año*
Primeras Seguimiento
TOTAL Telemáticas TOTAL Telemáticas
10000 1000 12000 1000

* Media de los últimos 3 años

Hospital de Día

El servicio disponen de hospital de Día de Diabetes. Los servicios:

  • Educación al paciente
  • Consultas de insulinización
  • Asistencia en tratamientos con bombas de insulina y o sensores
  • Descompensaciones que requieren atención inmediata

El servicio disponen de hospital de Día de Endocrinología y Nutrición. Los servicios:

  • Nutrición
  • Trastornos del comportamiento alimentario
Puntos para tratamiento:
Sillones Camas
10 1
Urgencias endocrinología

Se atienden a través del Hospital de Día

Los servicios del hospital
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Obesidad
  • Unidad de cirugía bariátrica
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Obesidad
  • Unidad de cirugía bariátrica
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Obesidad
  • Unidad de cirugía bariátrica
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Nutrición
  • Unidad de Obesidad
  • Unidad de Neuroendocrinología
  • Unidad de Endocrinología Adrenal
  • Unidad de Endocrinología Tiroidea
  • Unidad de tratamiento de pie diabético
  • Unidad de cirugía bariátrica
  • Unidad de cirugía endocrina y neurocirugía
  • Lipidos
  • Diabetes Gestacional
  • Cancer de tiroides
  • Diabetes Gestacional
  • Microinfusores de insulina y Sistemas Integrados
  • TCA
Docencia
Plazas MIR ofertadas

Número de plazas MIR de Endocrinología y Nutrición ofertadas este último año: 4

Número de MIR en formación
Número total de médicos internos residentes durante el año:
Cursos MIR

Hay Cursos obligatorios para residentes

Tutores docentes
  1. Maria Molina Vega molinavegamaria@gmail.com
  2. Jorge Garcia Aleman jgarcialeman@hotmail.com
Programa de rotación
Itinerario formativo específico de los MIR de Endocrinología en el servicio/sección

El Servicio/Sección ha recibido 10 rotantes MIR que han realizado rotaciones nacionales e internacionales (en los 5 últimos años)

Los rotantes MIR han realizado rotaciones en las siguientes áreas:

  • Nutricion
  • Nuevas Tecnologías

El Servicio/Sección ha recibido 20 rotantes MIR de otros centros para completar su formación (en los 5 últimos años)

Los rotantes MIR han provenido de las siguientes áreas:

  • En todas las areas

Ha recibido el Servicio/Sección rotantes extranjeros para completar su formación en los 5 últimos años

Docencia de pregrado

Profesores Universitarios del Servicio/Sección

Profesores titulares Profesores asociados
1 2

Participación del Servicio/Sección en Grados Universitarios:

  • Participa el Servicio/Sección en la docencia de Medicina
  • Da clases del temario de endocrinología
  • Participa el Servicio/Sección en la docencia de otros grados de Ciencias de la Salud
  • Participa/oferta el servicio alguna asignatura optativa de la carrera de Medicina
Sesiones clínicas y docentes

Las sesiones clínicas y docentes en las que participa el Servicio/Sección:

  • 2 sesiones clinicas y docentes a la semana (duración hora y media)
Docencia de posgrado

Oferta/participación del servicio en la docencia de posgrado (Máster Universitarios, Programa de Doctorado):

  • Master Universitario
  • Programa de Doctorado

Existe la posibilidad de hacer tesis doctoral

Participa el servicio en estudio de investigación

Existe consulta propia para los MIR

Investigación
Publicaciones del Servicio en los últimos 5 años

Números de Publicaciones en revistas: 350

Publicaciones en Revistas
Primer Cuartil Segundo Cuartil Tercer Cuartil Cuarto Cuartil
+ 100 + 100 0 - 10 0 - 10
Comunicaciones en congresos en los últimos 3 años
Nacionales Internacionales
100 30
Participación en congresos en los últimos 5 años
Nacionales Internacionales
50 10
Proyectos de investigación

Desde 2010 el Servicio participa en 46 proyectos financiados

Participación en ensayos clínicos en los últimos 5 años
Fase preclínica Fase I Fase II Fase III Fase VI Total
2 0 14 50 0 65
Participación en becas en los últimos 5 años

el Servicio cuenta con 30 becas activas

Instituto de Investigación asociado

El servicio cuenta con IBIMA de investigación asociado

Hay sesiones conjuntas clínicas básicas

Tiene convenios o colaboraciones con otros centros de investigación

Figuras coordinadoras
Número de Study Coordinators Número de Data Managers
3 2