Cargando...

La Coruña - Hospital Público

Última publicación: 17.02.2023

COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO y barbanza

Introducción
Persona de contacto: Miguel Martínez Olmos, Jefe de Servicio de Endocrinologia y Nutricion
E-mail: Miguel.Angel.Martinez.Olmos@sergas.es
Teléfono: 981951611
Centro del trabajo: Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Sitio web: https://xxisantiago.sergas.gal/Paxinas/web.aspx

El Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela pertenece a la red gallega de utilización pública del Servicio Gallego de Salud y aúna los cuatros centros hospitalarios situados en Santiago de Compostela: Hospital Clínico Universitario, Hospital Médico Quirúrgico de Conxo, Hospital Gil Casares, Hospital Psiquiátrico de Conxo. 

El Hospital Clínico tiene una antigua y estrecha unión con la Facultad de Medicina, y una gran tradición en la formación de profesionales médicos. La capacidad docente e investigadora del Complejo, acorde con un alto nivel de especialización, le avalan como un centro de referencia de la Comunidad Autónoma de Galicia y del resto del territorio español.

Dirección:

Rúa Choupana s/n., Santiago de Compostela, La Coruña, 15706

Ver en Google Maps DESCARGAR INFOGRAFÍA

Estructura de la unidad
Endocrinólogos que integran el servicio
Total endocrinólogos mayores de 55 años
14 6

Jefe de Servicio o Unidad:

  • Dr. Miguel Angel Martinez Olmos
Facultativos especialistas adjuntos del Staff:
Cargo Número
FEA14

MIR:

  • El servicio cuenta con 1 plaza MIR al año
  • Actualmente en el servicio trabajan 3 MIR
Otro personal que trabaja en el servicio
Cargo Número
Personas de enfermería especializada que se integra en el Servicio de Endocrinología 5
Dietistas integradas que trabajen en el Servicio de Endocrinología 1
Auxiliares administrativos 1
Educadoras en diabetes 5
Investigadores adscritos al Servicio de Endocrinología 1
Otros profesionales sanitarios adscritos que se integran en el Servicio de Endocrinología 4
Espacios físicos del Servicio

Planta de hospitalización

Consultas externas hospitalarias

Espacio dedicado para study coordinators y enfermeras de ensayos

Un aula de trabajo

Sala de reuniones

Laboratorio de investigación propio

Los facultativos tienen despacho

Asistencia
Planta de hospitalización

Número de camas asignadas al Servicio: 12

La planta es Adscrita

Número de ingresos anuales: 200 - 299

Consultas externas hospitalarias
Nº de visitas realizadas al año*
Primeras Seguimiento
TOTAL Telemáticas TOTAL Telemáticas
32883 0 0 0

* Media de los últimos 3 años

Dispone de consultas monográficas de siguientes patologías:

  • Hipófisis
  • Nutrición
  • ICSI
  • ECO-PAAF.
  • Metabolopatías
  • Gestación
  • Género
  • Trastornos de la Conducta Alimentaria
  • Lipodistrofias
  • Transiciones metabólicas
  • Transición diabetes
  • Cirugía bariátrica
  • Lípidos
  • Síndrome metabólico
  • Rehabilitación cardiaca
  • Tumores neuroendocrinos
  • ELA
  • Enfermedad hepática grasa.
Consultas extrahospitalarias en centro de especialidades
Nº de visitas realizadas al año*
Primeras Seguimiento
TOTAL Telemáticas TOTAL Telemáticas
32883 0 0 0

* Media de los últimos 3 años

Hospital de Día
Puntos para tratamiento:
Sillones Camas
0 1
Los servicios del hospital
  • Asistencia a pacientes hospitalizados a cargo de Endocrinología y Nutrición, con patología nutricional.
  • Asistencia a pacientes hospitalizados a cargo de otro servicio, a cargo de otros servicios con enfermedades nutricionales o complicaciones nutricionales derivadas de su enfermedad a petición de su médico responsable o atendiendo a protocolos específicos (ej.: cribado nutricional).
  • Valoración del estado nutricional de los pacientes ingresados y educación específica. Educación en prevención de complicaciones y resolución de problemas en domicilio derivados de la nutrición.
  • Valoración del estado nutricional de los pacientes ingresados y educación específica. Educación en prevención de complicaciones y resolución de problemas en domicilio derivados de la nutrición.
  • Realización de pruebas funcionales, antropométricas, de composición corporal (mediante impedancia bioeléctrica, DEXA, etc.) y estudios metabólicos.
  • Valoración nutricional y tratamiento dietético.
  • 1) Control, prescripción y monitorización de Nutrición Artificial domiciliaria en aquellos pacientes que cumplan criterios de inclusión.
  • 2) Educación en prevención de complicaciones y resolución de problemas en domicilio derivados de la nutrición enteral y parenteral.
  • Consulta multidisciplinar Endocrinología y Nutrición, Neumología y Neurología
  • Valoración y/o apoyo nutricional prequirúrgicos o en pacientes oncológicos.
  • Detección y abordaje terapéutico de los pacientes con desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE).
  • Puesta en marcha y gestión de protocolos de Cribado Nutricional.
  • Tratamiento de deficiencias nutricionales específicas.
  • Trastornos de la conducta alimentaria: Unidad de Desórdenes Alimentarios de referencia para pacientes adultos de Galicia
  • Centro, Servicio y Unidad de Referencia del Sistema Nacional de Salud.
  • Asistencia a pacientes con errores congénitos del metabolismo (del metabolismo intermediario, del metabolismo energético o de moléculas complejas).
Docencia
Plazas MIR ofertadas

Número de plazas MIR de Endocrinología y Nutrición ofertadas este último año: 1

Número de MIR en formación
Número total de médicos internos residentes durante el año:
Cursos MIR

Hay Cursos obligatorios para residentes

Tutores docentes
  1. Rocío Villar Taibo
  2. Mª Gemma Rodríguez Camero
Programa de rotación

Ha recibido el Servicio/Sección rotantes extranjeros para completar su formación en los 5 últimos años

El hospital cuenta con algún tipo de convenio con otros centros en el extranjero que faciliten las rotaciones de Residente

Docencia de pregrado

Profesores Universitarios del Servicio/Sección

Profesores titulares Profesores asociados
1 3

Participación del Servicio/Sección en Grados Universitarios:

  • Participa el Servicio/Sección en la docencia de Medicina
  • Da clases del temario de endocrinología
  • Participa el Servicio/Sección en la docencia de otros grados de Ciencias de la Salud
  • Participa/oferta el servicio alguna asignatura optativa de la carrera de Medicina
Sesiones clínicas y docentes

Las sesiones clínicas y docentes en las que participa el Servicio/Sección:

  • Sesiones clínicas y bibliográficas intra e interhospitalarias de Endocrinología y Nutrición
  • Reuniones del Grupo Multidisciplinar de cáncer de tiroides y Tumores Neuroendocrinos Gastroenteropancreáticos que se celebran mensualmente junto al Tutor de Residentes de Endocrinología.
  • Sesiones clínicas y bibliográficas interdisciplinares de Cirugía Bariátrica.
  • Sesiones clínicas y bibliográficas interdisciplinares de la unidad de trastornos alimentarios.
  • Participación en las sesiones clínicas para pacientes de Rehabilitación cardíaca (participan la enfermera educadora en diabetes y dietética)
Docencia de posgrado

Oferta/participación del servicio en la docencia de posgrado (Máster Universitarios, Programa de Doctorado):

  • Formación de los médicos internos residentes de la especialidad de Endocrinología y Nutrición y de otras especialidades médicas (Cardiología, Nefrología, Medicina Familiar y Comunitaria), así como los residentes de Farmacia Hospitalaria.
  • Formación de las enfermeras residentes de especialidades (Geriatría y Familiar y Comunitaria).
  • Formacion de EIR de Salud Mental en la Unidad de Desordenes de Alimentacion
  • Formación profesional Titulado Superior en Dietética.
  • Formación continuada en Nutrición del personal sanitario en el Área de Salud
  • Formación continuada en Nutrición de profesores de formación profesional de Dietética.
  • Formación continuada en Atención Primaria.
  • Docencia en Másteres de Nutrición de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Universidad de Vigo.
  • Docencia en el Máster Propio de Enfermedades Metabólicas Hereditarias de la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Docencia en el Programa de Doctorado de Endocrinología de la Universidad de Santiago de Compostela.

Existe la posibilidad de hacer tesis doctoral

Participa el servicio en estudio de investigación

Existe consulta propia para los MIR

Investigación
Líneas de investigación
  • Profesionales investigadores pertenecientes a grupos de investigación del Área de Endocrinología, Nutrición y Metabolismo del Instituto Sanitario de Santiago de Compostela (IDIS) trabajan coordinadamente con miembros de nuestro Servicio en investigación básica, traslacional y clínica relacionada con la especialidad..
  • En el área de hipófisis.
  • En el área de nutrición.
  • En el área de metabolpatías.
  • En el área de gestación.
  • En el área de género .
  • En el área de TCA.
  • En el área de lipodistrofias.
  • En el área de obesidad.
  • En el área de lípidos.
  • En el área de diabetes .
  • En el área de tiroides.
  • En el área de gestión.
  • En el área de epigenómica.
  • En el área de envejecimiento.
Publicaciones del Servicio en los últimos 5 años

Números de Publicaciones en revistas: 222

Publicaciones en Revistas
Primer Cuartil Segundo Cuartil Tercer Cuartil Cuarto Cuartil
50 - 100 50 - 100 10 - 20 10 - 20
Comunicaciones en congresos en los últimos 3 años
Nacionales Internacionales
35 8
Participación en congresos en los últimos 5 años
Nacionales Internacionales
14 7
Proyectos de investigación

Desde 2010 el Servicio participa en 13 proyectos financiados

Participación en ensayos clínicos en los últimos 5 años
Fase preclínica Fase I Fase II Fase III Fase VI Total
0 1 2 9 2 14
Participación en becas en los últimos 5 años

el Servicio cuenta con 5 becas activas

Instituto de Investigación asociado

Hay sesiones conjuntas clínicas básicas

Tiene convenios o colaboraciones con otros centros de investigación

Figuras coordinadoras
Número de Study Coordinators Número de Data Managers
4 1